quebrado propio - significado y definición. Qué es quebrado propio
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es quebrado propio - definición

NOMBRE FEMENINO
Ane; Ana (nombre propio)
Resultados encontrados: 49
quebrado propio      
term. comp.
Aritmética. Fracción propia.
nombre propio         
SUSTANTIVO PARA MENCIONAR PERSONAS, LUGARES O COSAS CON UN NOMBRE SINGULAR
Sustantivo propio; Nombres propios; Nombres de pila
term. comp.
Gramática. El que se aplica a seres animados o inanimados para designarlos y diferenciarlos de otros de su misma clase, y que, por no evocar necesariamente propiedades de dichos seres, pueden llevarlo más de uno e incluso seres de distinta clase.
Nombre propio         
SUSTANTIVO PARA MENCIONAR PERSONAS, LUGARES O COSAS CON UN NOMBRE SINGULAR
Sustantivo propio; Nombres propios; Nombres de pila
Los nombres propios son sustantivos que se usan para designar a personas, lugares, eventos, empresas o cosas con un nombre singular. Hacen referencia al efecto de nombrar.
quebrado impropio      
term. comp.
Aritmética. Fracción impropia.
copla de pie quebrado         
Pie quebrado; Estrofa manriqueña; Copla manriqueña; Copla manriquena; Estrofa manriquena; Sextilla manriqueña
term. comp.
Literatura. Combinación métrica en que alterna el verso corto de este nombre con otros más largos.
pie quebrado         
Pie quebrado; Estrofa manriqueña; Copla manriqueña; Copla manriquena; Estrofa manriquena; Sextilla manriqueña
term. comp.
Literatura. Verso corto, de cinco sílabas a lo más y de cuatro generalmente, que alterna con otros más largos en ciertas combinaciones métricas llamadas coplas de pie quebrado.
Copla de pie quebrado         
Pie quebrado; Estrofa manriqueña; Copla manriqueña; Copla manriquena; Estrofa manriquena; Sextilla manriqueña
Copla de pie quebrado es el nombre que se le da a cualquier tipo de versos octosílabos combinados con versos tetrasílabos. Si la rima anterior es aguda, pueden ser versos de cinco sílabas, pues se establece una compensación y cuentan como tetrasílabos.
Vector, valor y espacio propios         
  •  Caras propias, un ejemplo del uso de vectores propios.
  • densidades de probabilidad]] más altas para una posición. El centro de cada figura es el [[núcleo atómico]], un [[protón]].
  • Una [[onda estacionaria]] en una cuerda fija en sus cabos o, más concretamente, una función propia de la transformación correspondiente al transcurso del tiempo. A medida que varía el tiempo, la [[onda]] estacionaria varía en amplitud, pero su período no se modifica. En este caso el valor propio es dependiente del tiempo.
Valor propio; Vector propio; Eigenvalor; Valor característico; Valores propios; Estado propio; Eigenvector; Eigen-valor; Autovector; Autovalor; Autoestado; Autovalor y autovector; Autovector y autovalor; Vectores y valores propios; Valor caracteristico; Cálculo de valores propios y vectores propios de matrices; Calculo de valores propios y vectores propios de matrices; Eigen valor; Vectores propios; Vector propio y valor propio; Autoespacio
En álgebra lineal, los vectores propios, eigenvectores o autovectores de un operador lineal son los vectores no nulos que, cuando son transformados por el operador, dan lugar a un múltiplo escalar de sí mismos, con lo que no cambian su dirección. Este escalar \lambda recibe el nombre valor propio, autovalor o valor característico.
A Clone of My Own         
EPISODIO 23 DE LA SERIE DE TELEVISIÓN DE DIBUJOS ANIMADOS ESTADOUNIDENSE FUTURAMA.
Anexo:Futurama Episodio 23; Futurama Episodio 23; Un clon propio; A clone of my own
Un clon propio es el episodio 23 (décimo de la segunda temporada) de la serie de televisión de dibujos animados estadounidense Futurama.
Ana (nombre)         
Ana es un nombre propio femenino. Su equivalente masculino es Ananías.

Wikipedia

Ana (nombre)

Ana es un nombre propio femenino. Proviene del hebreo חנה (con transliteración española o sefardí, Jana), que significa «benéfica, compasiva, rica, llena de gracia». Algunos nombres con similar significado son Abderramán, Misericordia, Mercedes, Pantaléemon. Se pueden encontrar variantes de este nombre, tales como Anabel, Anita, Anaís, Aina, Anna, Anitín, Ani, Analía, Anne, Ania, Anate, entre otras.

¿Qué es quebrado propio? - significado y definición